La filosofía no es solo una guía más o menos práctica para vivir mejor. La filósofa Martha C. Nussbaum afirma que las humanidades son fundamentales para la democracia. La filosofía proporciona herramientas de pensamiento crítico que nos ayudan a cuestionar la tradición y la autoridad. Es decir, lo mismo que hacía Sócrates, demostrando que a menudo no sabemos qué significan realmente los conceptos que manejamos.
La Filosofía es una “escuela de libertad” porque educa a los niños y jóvenes en el ejercicio autónomo y riguroso del pensamiento, les enseña a reflexionar sobre el mundo y sobre sí mismos con una mirada crítica, y los capacita para argumentar y dialogar racionalmente con sus semejantes, reconocer la pluralidad de los diferentes puntos de vista y buscar el entendimiento mutuo en los diversos campos de la experiencia humana. Por eso, ante las transformaciones, conflictos e incertidumbres de una sociedad cada vez más compleja y globalizada, los estudios de Filosofía son una herramienta indispensable para la comprensión del mundo y la comunicación racional entre todos los seres humanos. La Filosofía no es un adorno cultural que se permita el sistema educativo como un complemento de formación, es también un instrumento fundamental para la comprensión del lugar de los demás estudios en un plan de vida como persona y como ciudadano.
Esta es la versión de Photoshop de Lorem Ipsum. Proic gravida nibh vel velt alitor de auctor. sollicitudin Aenean, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat
Esta es la versión de Photoshop de Lorem Ipsum. Proic gravida nibh vel velt alitor de auctor. sollicitudin Aenean, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat